Pescado y Marisco de Gran Canaria

La página habla de: la cocina tradicional, la gastronomía y el arte culinario de Gran Canaria, potages, gofio, papas arrugadas, mojos, rancho canario, sancocho, enyesques, carajacas y platos típicos de Gran Canaria.

CanaryParadise > Cultura > Cultura de Gran Canaria

Gastronomia de Gran Canaria

La gastronomía de Gran Canaria no tiene un origen concreto, pasa de la alimentación utilizada por los aborígenes Canarios, a costumbres culinarias Europeas en un corto espacio de tiempo.

La cocina Canaria

Gran Canaria se caracteriza por tener platos muy simples, pero muy sabrosos.

Los potages, las papas arrugadas, los sancochos, el gofio escaldado, los postres con frutas de la isla, además de vinos y bebidas destiladas, son las principales características culinarias y el patrimonio gastronómico de la Isla.

Con los nuevos pobladores peninsulares, se introdujeron productos que satisfacían sus gustos como el vino y el queso, que con el tiempo, adquirieron unas peculiaridades concretas y se convirtieron en elementos emblemáticos de la cocina Canaria.

Entrantes

El "Enyesque", es la dominación con la que se conoce en Gran Canaria al aperitivo o la tapa y que bién podríamos asociar con lo que sería un entrante.

Hay muchos tipos de entrantes en la cocina canaria, entre los que podríamos destacar los Gueldes, los Pejines, las Lapas y los Calamares, que son un verdadero manjar para el isleño.

También podemos disfrutar de embutidos, diferentes quesos de la isla, la pata asada, las aceitunitas del país o incluso un poco de gofio, bién sea escaldado como en peya. 

Un sinfín de sabores, donde lo salado y lo dulce se combinan con lo picante, desafiando los paladares más exigentes.

Primeros Platos

Los platos de cuchara se caracterizan por su consistencia y la calidad de sus productos.

De entre todos ellos, el Rancho Canario, el Puchero, el rehogado de Arvejas, el Potage de Berros y el Caldo de Pescado, quizá sean los más significativos, aunque hay muchos más.

Las garbanzas, diferentes a los garbanzos por ser más grandes, más blanca y más tierna, por tanto, más fácil de cocinar, es otro de esos platos suculentos, que puede ser degustado tanto como enyesque o como plato único, es muy apreciado en la isla de Gran Canaria y en Canarias en general.

Segundos Platos

En este apartado, es muy importante distinguir entre los que son de carne y los de pescado. Llegados a este punto, vamos simplemente a poner una relación de los más populares:

Entre las carnes el cabrito compuesto, el conejo en salmorejo, las carajacas ( compuesto de higado de res asado o frito ), la carne de cochino, la carne con papas y hasta la ropa vieja ( compuesto con garbazos y diferentes carnes ).

De los guisos de o con pescado, destacaríamos principalmente la vieja sancochada, el sancocho, el encebollado de cherne salado, el atún en adobo, los tollos y el pescado fresco del día.

Postres

La repostería es una de las debilidades del isleño. No hay comida sin postre y lo ideal es que este sea algo dulce.

El millo, la almendra,la miel y las frutas son la base de los postres canarios. Las recetas van pasando de generación en generación y hay una tradición viva en este sentido.

Al mismo tiempo, se han ido introduciendo productos nuevos que vienen de afuera y que enriquecen la imaginación de quienes se dedican a este menester.

Los Queques, los bollos, el frangollo, los huevos moles, la leche asada, las truchas, el bienmesabe, los mantecados, los mazapanes, las sopas de miel y el pastel de carne son algunos de los muchos postres con los que cuenta la gastronomía de Gran Canaria.